Irrigación dental: Los beneficios de la irrigación bucal

Total
0
Shares

El irrigador es una herramienta adicional genial para la higiene personal y la salud de tu cavidad bucal. El uso de un waterpik reforzará tu arsenal dental para evitar la caries y el cuidado diario. La práctica regular del waterpik es la regla básica para la salud dental. La alta eficacia está condicionada a la presencia de una amplia gama de boquillas individuales, varios programas de funcionamiento y la posibilidad de dosificar líquidos especiales para una limpieza aún más profunda.

La cavidad bucal es un entorno ideal para la formación y el crecimiento de biopelículas microbianas. La placa, un tipo de biopelícula bacteriana, está formada por una variedad de bacterias que se encuentran en la superficie de los dientes y en los tejidos blandos de las encías, la lengua y el interior de las mejillas de la boca, y contribuye a un gran número de enfermedades dentales. Para salvar la salud bucodental, hay que eliminar el biofilm de placa. Las formas más comunes de eliminar la placa son el cepillado y el uso del hilo dental. Otra forma es la irrigación bucal.

Mientras que el cepillado dental es practicado de forma habitual y regular por la mayoría de las personas, el uso del hilo dental es menos frecuente y no siempre correcto. Mientras tanto, se necesitan métodos válidos y prácticos para aumentar el nivel de limpieza interdental.

Un irrigador bucal es un método que puede eliminar eficazmente la placa y es fácil de usar. En el artículo “Qué es un irrigador” encontrará mucha información útil sobre estos dispositivos, su aplicación y opciones.

Averigüemos ahora para qué sirve exactamente el irrigador. ¿Cuáles son las ventajas de irrigar los dientes con un aparato especial?

Ventajas de su uso

La irrigación dental es bien tolerada por personas con diabetes e implantes dentales, así como por pacientes con aparatos de ortodoncia.

  • Limpieza suave en la prevención y el tratamiento de la enfermedad periodontal

Las medidas de prevención y tratamiento periodontal suelen centrarse en eliminar la placa subgingival para restablecer una flora bucal sana. Los tratamientos médicos incluyen el pulido radicular, el raspado y regímenes de antibióticos tópicos o sistémicos diseñados para eliminar los microbios y estimular la resurrección de la flora. Las personas con enfermedad periodontal pueden tener dificultades para utilizar el hilo dental debido a la pérdida de hueso y a los problemas arquitectónicos asociados. En este caso, se requiere un método más suave y la irrigación bucal puede ayudar, gracias a su capacidad para penetrar profundamente en la bolsa y destruir las bacterias.

La irrigación bucal suministra una solución acuosa para el lavado mediante descargas de agua pulsátil. Este método de limpieza tiene el potencial de ayudar a mantener la reducción bacteriana conseguida durante procedimientos médicos como el pulido radicular.

Además, la elección de este método de limpieza de la cavidad oral durante el curso de procedimientos periodontales de apoyo puede reducir el sangrado y la inflamación. También cabe señalar que la eficacia puede aumentarse añadiendo agentes antimicrobianos que se utilizan habitualmente para la terapia de mantenimiento periodontal.

  • Aceptable para usuarios con aparatos de ortodoncia

Las personas con aparatos de ortodoncia colocados se enfrentan a muchas dificultades a la hora de eliminar la placa. Estos accesorios dentales atrapan trocitos de comida, aumentando potencialmente la cantidad de gérmenes en la boca.

Al mismo tiempo, el uso de hilo dental para purificar los estrechos pasajes entre los dientes es a menudo imposible debido a las características de diseño de los aparatos de ortodoncia. Un waterpik con una punta especializada en ortodoncia, utilizado después del cepillado manual de los dientes, es la opción más adecuada en esta situación.

  • Cómodo para diabéticos

Las personas diagnosticadas de diabetes corren un riesgo potencial de desarrollar una enfermedad periodontal. Esto es especialmente cierto para las personas que no tienen un control regular de los niveles de glucosa. La irrigación bucal con irrigador es una medida de apoyo para la limpieza suave de los dientes con el fin de reducir la cantidad de placa y el desarrollo o agravamiento de enfermedades dentales.

  • Recomendado para personas con implantes dentales

Para el éxito de la instalación de implantes dentales, es necesario preservar y mantener sanos todos los tejidos de la cavidad bucal. El riesgo en la supervivencia de los implantes aumenta de forma crítica cuando se acumula biofilm y causa inflamación de los tejidos blandos que rodean los implantes. Puede ser difícil para un cepillo de dientes e hilo dental maniobrar alrededor de las prótesis soportadas por implantes. Al mismo tiempo, un irrigador con una punta especial de goma blanda permite limpiar eficaz y suavemente la cavidad bucal, evitando que las bacterias se acumulen y multipliquen.

Ventajas básicas

El uso de un irrigador bucal también tiene efectos positivos básicos sobre la higiene personal y la fortuna de la cavidad bucal:

  • Seguridad;
  • Limpieza a fondo de dientes, encías y lengua;
  • Prevención del sarro dental;
  • Masaje de las encías con alta acupresión;
  • Apoyo para advertir y minimizar la gingivitis, periodontitis y enfermedades inflamatorias de la cavidad bucal;
  • Mantenimiento de la salud dental en general;
  • Prolongación de la vida útil de implantes, coronas;
  • Ayuda para evitar la caries;
  • Posibilidad de seleccionar varios modos;
  • Utilización de fluidos terapéuticos, teniendo en cuenta las características de la cavidad bucal personal.

Consejos para el irrigador

El tratamiento de la cavidad oral con chorros de agua pulsantes es beneficioso para diferentes situaciones. Y si es capaz de hacer daño, entonces sólo en caso de uso inadecuado del dispositivo en violación de las normas de uso. Atrapa y escuchar una breve lista de consejos para eliminar sus errores al utilizar un irrigador:

  • Cepillarse la boca con un irrigador no más de 2 veces al día.
  • Lee el manual antes de utilizarlo y no infrinjas las precauciones de seguridad.
  • No pulverices agua a alta presión.
  • No utilice el irrigador si existen contraindicaciones.
  • No utilice el aparato con cabezales que no sean suyos y sustituya los suyos con regularidad.
  • Asegúrese de utilizar un cepillo de dientes, no se puede sustituir por un irrigador.
  • Consulte a su dentista para que le recomiende un régimen de cuidado bucal.

Precauciones al utilizar un irrigador

Con todos los beneficios, es importante recordar que hay situaciones en las que debe evitar o utilizar el irrigador con precaución. Las contraindicaciones para la utilización de un irrigador son:

  • Ataque cardíaco pospuesto, apoplejía;
  • La presencia de un marcapasos;
  • Cuperosis con adelgazamiento de las paredes de los vasos sanguíneos;
  • Lesiones de la mucosa o neoplasias en la cavidad oral;
  • Cirugías recientes de las encías, extracciones dentales y los primeros días después de la instalación de un sistema de ortodoncia.

La enfermedad periodontal aguda y el sangrado crónico de las encías requieren una pausa o la utilización de un irrigador con precaución bajo la supervisión de un médico.

Si las encías sangran mucho, el uso de un irrigador está prohibido. Primero hay que hacer un tratamiento y esperar a que la exacerbación, minimizar el sangrado, y sólo entonces empezar a usarlo.

Es importante recordar que, debido al riesgo de dañar los dientes de leche, los niños menores de 6 años no necesitan irrigador.

Breve manual de instrucciones

Para lograr el resultado deseado para el bienestar de su cavidad bucal, es importante seguir una serie de reglas:

  • El agua del aparato debe estar caliente. Esto es importante para el confort bucal. Si llena el sistema con agua fría, puede provocar espasmos vasculares, la formación de pequeñas inflamaciones y un aumento del grado de sensibilidad de los dientes.
  • Asegúrese de sujetar el irrigador correctamente: el chorro debe estar en un ángulo de 90˚ con respecto a la superficie de los dientes o las encías. Es necesario sujetar el irrigador correctamente para no dañar el esmalte.
  • Empiece a utilizar el aparato con una presión mínima para evitar lesiones y que las encías se adapten gradualmente. Esto es necesario al principio para acostumbrarse a la acción del aparato. También vale la pena mencionar que al principio, cuando se utiliza un waterpik mecánico, puede haber molestias. Esto es normal, ya que los dientes y la pulpa de las encías necesitan adaptarse a los efectos del sistema de irrigación.
  • Aumente constantemente la presión hasta 600-700 kPa. Este nivel de presión es suficiente para proporcionar un efecto terapéutico.

Instrucciones paso a paso:

1. Llenar el depósito con líquido, instalar en la base y fijar;

2. Instale una boquilla adecuada;

3. Ajustar la presión mínima;

4. Colocar la boquilla en la cavidad bucal, presionando ligeramente con los labios;

5. Encienda el aparato;

6. Ajuste el nivel de potencia óptimo;

7. Tratar los dientes de la boca. Empezar por los dientes frontales, avanzando gradualmente hacia la zona de masticación y prestando más atención a los espacios interdentales;

8. Tratar la lengua.

¿Cómo limpiar los brackets u otros accesorios dentales?
Es necesario comenzar con los dientes distantes, la limpieza de cada soporte por separado, cerraduras y elementos del sistema que están estrechamente adyacentes al esmalte. A continuación, proceder a la limpieza de los espacios entre los dientes y las encías.

¿Cuánto tiempo se tarda en limpiar la boca con un irrigador?
Normalmente, una limpieza estándar dura unos 2 minutos. En el caso de utilizar boquillas especiales, el procedimiento puede durar hasta 5 minutos.

Los resultados del uso correcto del irrigador

El uso regular y correcto del irrigador para la limpieza de la cavidad bucal en la rutina diaria conseguirá los siguientes resultados:

  • Eliminar al máximo la placa bacteriana, incluso en las zonas de difícil acceso de la cavidad bucal, ya que el chorro pulsátil de agua hace frente eficazmente a los restos de alimentos en los espacios interdentales, donde el cepillo de dientes es impotente.
  • Realiza un suave masaje de las encías, lo que reduce el riesgo de enfermedades, inflamación de las encías y de la mucosa bucal.
  • Limpieza suave sin dañar las encías. A diferencia de la seda dental, el agua no deja arañazos, heridas ni grietas.
  • Eliminación de restos de comida y placa en las bolsas de las encías. Es útil para la prevención de la enfermedad periodontal.
  • Ayuda en el cuidado de accesorios dentales: brackets, coronas, puentes, implantes. El chorro de agua permite limpiar a fondo y con delicadeza todas las zonas de difícil acceso.
  • Eliminación del mal aliento causado por la placa en los dientes y la lengua, que el irrigador afronta mejor que un cepillo de dientes.

Cómo cuidar y guardar el irrigador

Como con cualquier aparato, el irrigador debe manipularse con cuidado para prolongar su vida útil. Esto no requerirá un esfuerzo adicional y, con unas instrucciones claras y concisas, se convertirá en una acción casi invisible que mantendrá el atractivo aspecto y las prestaciones del aparato durante mucho tiempo. Con una sencilla lista de comprobación, podrá limpiar fácilmente su irrigador en casa.

Normas de cuidado y almacenamiento

  • Guarde el irrigador en un lugar seco. Si se guarda en un lugar húmedo, se formará moho en el irrigador. Para evitarlo, límpielo a fondo. Si se forma moho, utilice un paño suave o una esponja con una solución antibacteriana (como la clorhexidina) para limpiar todas las zonas accesibles.
  • No utilice productos abrasivos (sal, sosa, estropajo) ni soluciones alcohólicas para limpiar la carcasa exterior.
  • No llene el depósito con agua dura. Deja placa y sedimentos en las partes de la estructura que no se pueden lavar. Poco a poco, estos depósitos reducen la potencia del aparato y acaban por averiarlo.
  • Aclare el irrigador después de utilizar bálsamos.
  • Si se lleva el aparato de viaje en la estación fría, elimine de él los restos de agua. Para ello, encienda el irrigador y asegúrese de que el líquido restante está completamente fuera de él, y luego séquelo. De lo contrario, el líquido podría congelarse y romper el aparato.

Lista de comprobación:
Cómo limpiar el irrigador

1. Desconecta el depósito, dale la vuelta y lava la válvula bajo un potente chorro de agua.

2. Limpie el depósito y la carcasa exterior con un paño suave o una esponja.

3. Utilice un producto de limpieza especial para limpiar las estructuras internas. No sólo eliminará la suciedad, sino que también evitará la formación de cal e incrustaciones.

4. Seque todas las partes del aparato antes de montarlo.

5. Monte el aparato.

Resumen

Los dientes de irrigación de agua ayuda a reducir la gingivitis y la enfermedad periodontal, y tiene beneficios particulares para la salud de los pacientes con diabetes y los implantes dentales, así como los portadores de ortodoncia. Por lo tanto, los irrigadores dentales de agua son un complemento funcional a los rituales de cepillarse los dientes. Este método permite que el procedimiento de limpieza no sea traumático y tembloroso, penetrando en las bolsas periodontales, donde suele empezar a acumularse la placa. La irrigación bucal es una alternativa al hilo dental que puede utilizarse como complemento del cepillado de los dientes. La irrigación bucal ayuda a reducir la gingivitis y la enfermedad periodontal, y tiene beneficios particulares para la salud de los pacientes con diabetes e implantes dentales, así como para los portadores de ortodoncia.

Infórmese sobre los tipos de estos equipos y sus características en el artículo “Cómo elegir un irrigador dental: guía de compra de waterpik”.

¿Quiere COMPRAR este producto?

Consulte la lista de distribuidores de su país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like